Estamos con trabajos de mejora
Para disfrutar de los diferentes talleres y actividades familiares se debe reservar previamente para asegurar plaza al ser limitadas.
Para poder comer en el jardín se debe reservar alguna modalidad de nuestro formato «picnic» que incluye disponer de menaje, mesa, sillas y una plancha eléctrica para cocinar vuestro menú casero. Y además degustaréis huevos ecológicos de productores locales acompañado de pan de pueblo y 1 bebida. No se permiten bebidas ajenas al jardín. Deben solicitarse en el chiringuito. Permanencia en el parque máximo hasta las 18h.
Durante el mes de julio hasta el 5 de agosto y septiembre — abierta nuestro espacio piscina!!
Nuevo espacio para refrescarse durante unas horas o como zona complemento a las reservas de espacio en la Terraza principal y poder comer
Contactar por whatsapp al 608 51 59 50.
¡Shhhhh! Para tener la información de primera mano y antes que nadie apúntate a nuestra Newsletter mensual donde indicamos todo lo que tenemos preparado para el mes en curso 🙂 Date de alta escribiendo a contacto@jardiniberico.es indicando «Quiero darme de alta en Newsletter» + nombre + móvil.
Desde Mi Jardín Ibérico, un parque ecológico en la Comunidad de Madrid, promovemos los talleres familiares y actividades de ocio verde por el gran valor de los dos bienes a cuidar: el entorno y la familia.
La educación ambiental es un proceso que debe incluirse tanto en la escuela como en el ámbito privado. Por eso siempre se adaptada a la edad y madurez de los niños. Y así, poder asimilarla como un estilo de vida.
Actividad «Búsqueda de huevos de Pascua» en el jardín
Se recomienda recibir una educación enfocada al cuidado del entorno y participar en proyectos familiares donde adultos y niños colaboren juntos. Por lo que comenzar en una edad temprana ayuda a sensibilizarnos de los problemas que afectan al espacio en el que habitamos, a racionalizar los recursos y desarrollar nuestra conducta para saber afrontar en un futuro los retos medioambientales que se presenten en la lucha contra el cambio climático.
El aprendizaje infantil, además de teórico, ha de ser práctico, ameno y ¡¡divertido!! Desde la participación y el compromiso. Así conseguimos que se interiorice una responsabilidad individual primero (y luego colectiva) aprendiendo a disfrutar del proceso per se ¡¡y no necesariamente con el resultado!!!
Taller Día de la Madre
Es importantísimo sensibilizarlos desde pequeños a través de los talleres y actividades. Aquí la familia, además de la escuela, juega un papel decisivo. El futuro del planeta está en nuestras manos y es importante que nos concienciemos de lo importante que somos.
En nuestro jardín aportamos nuestra “brizna de hierba” en la lucha contra el cambio climático. Porque en esta complicada tarea nos jugamos un mundo mejor, más habitable y sostenible.
¿Cómo lo hacemos?
Todos los objetivos se aplican tanto a los adultos como a los niños. Porque nunca debemos dejar de aprender!!!
Talleres y actividades realizados en familia
Si os gusta la lectura, podéis haceros socios y disfrutar de aventuras, dramas, ensayos,… en familia. Cada miembro escoge un libro y lo comparte con los demás!!!
Recomendado para adultos y adolescentes (mayores de 15 años).
+ Info aquí
Por todo ello, en nuestro espacio sostenible impartimos una gran variedad de talleres y actividades. Casi siempre lo organizamos en familia persiguiendo los principales objetivos establecidos por la UNESCO relacionados con la educación ambiental:
En nuestras manos está la educación de las próximas generaciones.