Cómo cuidar tu árbol de Navidad natural

Este año hemos celebrado nuestro II Mercado de Navidad Rural y estamos muy contentos de la buena acogida que ha tenido a pesar de las medidas de seguridad y sanitarias imperantes por el Covid19. Y una de nuestras estrellas ha sido la venta de árbol de Navidad natural!! Al dedicarnos a la jardinería sostenible no podría ser de otra forma 🙂

Porque nos merecemos un árbol de Navidad natural

Nuestro lema este año fue «Porque nos merecemos un árbol de Navidad natural, de verdad»

Ha gustado tanto que todavía seguimos hoy entregando pedidos por el boca-oído entre nuestros clientes. A todos aquellos que nos habéis apoyado os damos las gracias!!! Porque con esta pequeña acción de comprar un árbol de Navidad natural hemos practicado un gesto super sostenible. Apoyar a los viveros con fines comerciales que venden estos árboles permite:

  • Recuperar y repoblar tierras yermas
  • Reducir la huella de carbono respecto al árbol artificial hasta un 75%!!
  • Evitar que vengan de lugares lejanos cuando lo que tenemos que cuidar son nuestros bosques locales
  • Al deshacerte de él al final del mes o término de las fiestas es biodegradable 🙂

Sabes qué es la teoría de la bomba biótica?

Si todavía te queda alguna duda sobre qué tipo de árbol consumir estas o próximas Navidades aquí va otro crucial argumento: el papel de los bosques para atraer la lluvia.

La abundante lluvia en el interior continental del Amazonas o del Congo en África se debe a la cobertura forestal desde la costa hacia el interior. Digamos que las copas de los árboles actuarían como los brazos del público cuando el cantante se tira del escenario y le matean desplazándole por el aire. Aquí podrás aprender mucho más sobre el tema.

Consejos para cuidar tu árbol de Navidad natural

Ya que te animaste a ser más sostenible estas fiestas desde Mi Jardín Ibérico os damos unos consejos para que os dure el máximo posible y podáis disfrutar a tope de él estas fiestas. Aquí van:

  • Pon el árbol de Navidad natural en agua lo antes posible: al fin y al cabo es una planta viva esté enraizado o lo hayas comprado cortado. Si lo quieres mantener fresco debe disponer de agua. Coloca un barreño con agua y revisa que haya regularmente. Siempre hay maneras de decorar el pie del árbol para que el barreño no sea visible.

  • Si observas que el tronco en el corte está cerrado por resina realiza un nuevo corte para reabrir la «herida» y que el árbol pueda absorber de nuevo agua y revivir durante unos días más. Trata que el corte sea perpendicular al tronco. Nada de inclinado o en V. Sobre todo, porque te dificultaría la colocación del árbol donde tuvieses pensado 🙂
  • Si no puedes colocarlo el mismo día que lo compraste, trata al menos de facilitar el agua mencionada en el primer punto y conservarlo en un lugar fresco y oscuro.

  • Elige lugares alejados de la luz directa o fuentes de calor para no resecarlos. Incluso las luces típicas que colocamos en los árboles de Navidad tienen su efecto pero si las colocamos pequeñas minimizamos impacto. Si te gustan grandes acuérdate de revisar los niveles de agua del barreño!
  • Como inevitablemente, el árbol de Navidad natural acabará secándose aconsejamos no quemarlo en la chimenea. Mejor recíclalo o dáselo a quien pueda hacerlo. Así cerramos el círculo sostenible!!!
  • Y un consejo adicional: asegúrate cada año que las luces se encuentran en buenas condiciones y apágalas al acostarte para evitar indeseados percances de cortocircuitos.

Ahora ya sí estás listo para celebrar estas fiestas este año como nos merecemos: con un árbol de Navidad natural!!

Link: mijardiniberico

No Comments

Post A Comment

Acepto la Política de privacidad