
06 Sep Cómo organizar un evento sostenible
Si quieres organizar un evento sostenible estás en el sitio adecuado. En nuestro parque ecológico te ayudaremos a que tu motivo de celebración luzca de manera original, extraordinaria y sobre todo, respetando el medio ambiente. Porque de hecho el objetivo se basa en preparar veladas sostenibles. El programa que se diseñe debe pensar en el entorno donde se realiza y se ejecuta.

Fuente: Tarsa Relaciones Públicas
Si eres una empresa, te interesará mucho este post. Sigue leyendo :). Naciones Unidas establece un evento sostenible es aquel que se diseña, organiza e implementa acciones con el objetivo de minimizar el impacto ambiental negativo y dejando un legado en la comunidad donde se ejecuta. Es decir, existe beneficio comunitario social y ambiental.
Querer realizar un evento de estas características y llevarlo a cabo es muestra del compromiso real con la sociedad y con el planeta.
Beneficios de un evento sostenible
Los eventos sostenibles son beneficiosos desde múltiples focos. El primero es reducir la emisión de dióxido de carbono. Y para ello es imprescindible coordinarse con todos los implicados.

Fuente: Sistemas Medioambientales
Otra medida a tomar es elegir cuidadosamente el lugar de celebración para no generar en desplazamientos mayor contaminación de la necesaria. La distancia y los medios de transporte empleados son puntos a tener en cuenta para que el resultado sea óptimo. Aconsejamos igualmente cerciorarse de que el sitio está habilitado para personas con restricciones de movilidad o necesidades especiales. Fomentar el traslado en bicicleta o en vehículo compartido es una genial solución. Lo ideal, tal y como organizamos en Mi Jardín Ibérico, venir caminando participando en una yinkana.
Y también determinar la frecuencia de realización de los encuentros para ahorrar no solo en presupuesto sino para reducir el impacto medio ambiental.
Por último en este aspecto, a la hora de congregar y confirmar asistencia es sostenible utilizar redes sociales o digitales. Evitar impresiones innecesarias es un plus. Aunque el otro lado de la moneda es tener en cuenta que el mundo online no es impacto cero, eh? Pero de eso hablaremos más adelante.
Un aspecto que no se suele tener en cuenta pero es muy útil es poner a nuestro servicio las horas de luz. Diseñar un evento de exterior en horario diurno es fundamental. Y en caso de necesitar otras energías, a ser posible que sean renovables.
Implentar las 3 R’s de la economía circular en una velada respetuosa con el entorno
Se han ido desarrollando más R’s en el proceso de la economía circular pero si conseguimos al menos cumplir con las tres iniciales sería perfecto:
- reducir el consumo de papel
- reutilizar cualquier elemento que haga posible no generar más materia
- reciclar elementos de eventos anteriores
En cuanto a la alimentación, no es cuestión de ser estrictos o restringir opciones. Es únicamente ser un poco previsores y ver qué nos puede proporcionar el entorno y sacarle provecho. De ahí el destacar la producción local y ecológica. Y fundamental, la gestión de los residuos! Un detalle tan simple como reducir al mínimo los envases individuales es un gran paso.
Esperamos que os haya resultado útil este post. Y para cualquier asesoramiento en nuestro jardín, consultadnos 🙂 Una vez te animas a celebrar un evento sostenible los siguientes salen rodados.
No Comments