
19 Abr Consejos para disponer una mesa buffet en el exterior
Nuestro dilema cuando organizamos un evento es querer realizarlo en el exterior siempre que se pueda y, si es así, disponer la mesa buffet en el exterior de tal manera que decore pero que sea útil. Y hoy, os damos unos consejos para conseguirlo.
En la época estival, cuando te animas a organizar un evento concurrido, es complicado medir los tiempos de todos pasos que conlleva tal ocasión, la que sea. En estas fechas todos se relajan y desde los proveedores, tú misma y los propios invitados pueden llegar tarde. Y por nuestra experiencia en Mi Jardín Ibérico te confirmamos que así ocurre.
Así que para minimizar daños de organización y de orgullo personal te exponemos unos cuantos consejos para que tu fiesta luzca como tenías pensado en el momento de decidirte 🙂
Preliminares para una mesa buffet en el exterior
-Temperatura agradable para estar en el exterior ==> no lo dudes, diseña todo para que el jardín o patio sea el protagonista.
-Ya sean los invitados conocidos entre sí o completamente extraños ==> dispón un buffet libre para dar ocasión a interacciones. Nuevas amistades, oportunidades para el amor e incluso nuevos negocios han surgido con esta estrategia!!

Fuente: Pixabay
Consejos para comida de autoservicio
Menos trabajo durante el evento significa que tengas bien organizado todo el menaje y disposición de la comida.
-Sitúa a mano los cubiertos que los invitados vayan a utilizar.
-Dispón el orden de los ingredientes de la comida o las fuentes de las comida en el orden apropiado para que sea intuitivo.
Una máxima de este tipo de eventos es que cuánto mejor dispongas tu idea de buffet mejor será la experiencia de tus familiares y/o amigos.
Dónde ubicar tu mesa buffet
Al elegir el sitio ideal para colocar la comida en un espacio exterior aconsejamos siempre reconocer el terreno antes para según las horas de sol, saber dónde y cuándo dan los rayos de sol y por tanto, donde estará la sombra.
-Recomendamos ubicar las mesas buffet a unos 10 metros de las mesas de los comensales y/o de las estaciones de los cocineros.
Porque, por experiencia, no quieres que la cola de invitados esté encima de la mesa más próxima. A la vez que los olores de la cocina in situ embriague a los más cercanos…
-Según sea tu menú, saber donde impacta el sol en cada momento te ayudará a decidir donde colocar determinada comida acorde a tu horario de evento.
De verdad, es algo que no se suele tener en cuenta y que solemos preguntar en nuestros eventos al estar en un jardín. Con esa pregunta hecha a tiempo se rediseña sin problema y se asegura un éxito total!!
Trucos para que sea un éxito tu mesa buffet
Atender siempre al número de incitados. Porque la cuestión es no trabajar de más! Si no, facilitarte la organización y potenciar la experiencia de tus invitados.
-Si sois menos de 50 personas: puedes establecer una única mesa buffet para pasar el línea. Solo ten en cuenta, la disposición de los platos y que la cola que se pueda formar esté a una distancia prudencial.
-Si sois más de 50 personas: la mesa buffet si o si debe ser de dirección doble. Y esto quiere decir que se pueda circular por ambos lados. Atención, tendrás que colocar el doble de utensilios necesarios para servir pero merecerá la pena.
-Siempre es conveniente tener en una pizarrita o cartel descrito el menú para que sepan qué les espera y mientras estén en la cola puedan decidir de qué servirse. Agiliza mucho la dinámica y todos lo agradecemos 🙂

Fuente: Pixabay
Lo puedes colocar en la misma mesa en el centro, como un cartel individual sobre el plato o a lo largo de la cola de la mesa buffet.
-Coloca siempre lo primero los platos.
-Según tu menú, ten en cuenta los tiempos de servicios: los entrantes que estén ya listos al inicio. Según sea el primero, ensalada de vegetales o de pasta que se coloque en el momento para que no se malogre. Y el segundo, carne o pescado que se sirva recién hecho, por lo que la comunicación con cocina debe ser acorde.
-Sobre los cubiertos: puedes dejar cada finalidad en una cestita de mimbre o enrollar cada pareja (tenedor y cuchillo; salvo tengas previsto sopa, entonces una cuchara) con una servilleta.
Lo lógico es colocarlos al final de la mesa buffet para que no bailen o estorben durante el aprovisionamiento.
En caso de servir algo que requiera cuchara, se suele poner el bol y su cuchara correspondiente a mano para facilitar el servicio y que la cola fluya con normalidad.
-En caso de ofrecer platos que requieran especies, condimentos y salsas se colocan al final del todo para no entorpecer y que cada uno se sirva tranquilamente a su gusto.
Si es una ocasión informal, puedes dejar todos esos ingredientes en sus recipientes originales. Pero si es algo especial, debes servirlos en recipientes preparados par ala ocasión. No es cuestión de ser ir mostrando marcas en caso de sacarse fotos.
Qué hacer con el postre en una mesa buffet
El dilema de siempre pero el protocolo facilita las cosas mucho.

Fuente: Pixabay
Si son galletas o magdalenas (brownies) o similar, los puedes ubicar al final de la mesa buffet que tengas preparada. Eso sí, pon platos de postre al lado para que no haya cruce alimenticio.
En caso de tener espacio para una mesa adicional, recomendamos tener la estación de dulces separada. De esta manera puedes decorar de una manera más personal esa mesa y provocar más tráfico en diferentes momentos según sea la rapidez de «engullimiento» de tus invitados.
Eso sí, no olvides ofrecerles sus platos de poste, cucharas o tenedores, servilletas,… adicionales para que todo sea un éxito.
Últimas dudas en un evento en el jardín
A veces las bebidas pueden ocasionar un quebradero de cabeza si hay mezcla de edades y según la ocasión. Lo prioritario es conocer muy bien el espacio disponible para colocar mesas. La comida es el «must«, luego el postre si la celebración lo requiere y luego sería la bebida.
En caso de disponer de espacio, preferible distinguir las que llevan alcohol versus las que no.
Pasadlo bien! 🙂
Link: mijardiniberico
No Comments