Estupideces del Ecofriendly o eso dicen

Estupideces del Ecofriendly o eso dicen

Comenzamos un nuevo año y seguimos escuchando las mismas estupideces del Ecofriendly o eso dicen que son. Pero al final todos estamos de acuerdo que seguimos rompiéndonos la cabeza por encontrar soluciones a las demandas del Siglo XXI mientras mantenemos una geopolítica estancada en el Siglo XX.

Estupideces del ecofriendly

Para las Naciones Unidas, los estados están obligados a proteger a las personas antes cualquier abuso a sus derechos humanos cometidos por terceros empleando políticas, leyes y/o reglamentación. Y esto se extiende mediante la Directiva Europea del 23 de febrero de 2022 a las empresas para fomentar un comportamiento sostenible y responsable a lo largo de las cadenas de suministros en el mundo.

Para la World Business Council for Sustainable Development, los derechos humanos son parte de la esencia del ser humano. Por tanto se ha de respetar su dignidad independientemente de su raza, sexo, color,…

Lo que dicen que son estupideces ecofriendly

Quieres vivir en un entorno ecofriendly

Foto: Baxi

Al hablar de una Europa verde, de una transición ecológica, de una economía circular, de una sociedad sostenible,… nos referimos, por ejemplo, a:

  • convertir el modelo productivo actual a uno de la «cuna a la cuna»
  • reducir emisiones
  • aumentar oportunidades
  • acceso a la educación para todos
  • autonomía para producir
  • una calidad de vida aceptable
  • organismos gestores honestos y transparentes

Disfrutar de una ciudad sostenible

Pero lo único que transciende al final son detallitos, acciones cotidianas que simbolizan este cambio que se quiere emprender. Esto es, plantar árboles, limpiar de plásticos los océanos,… O como dicen, estupideces ecofriendly.

Lo que está claro a raíz de los últimos acontecimientos a nivel mundial es que la geopolítica del S.XX sigue marcando las reglas y la actualidad es difícil de encajar en ella. Irremediablemente conlleva al choque y si no abrimos las miras la situación se hará insostenible. Y todo por continuar erre que erre en mantener el status quo en cuanto a depender de recursos energéticos no renovables sin dar el salto definitivo a otras fuentes de energía verdes y locales!!

Nunca es tarde para tratar de evitar la que se prevé como la mayor crisis humanitaria vivida en nuestra historia hasta el momento. Para muestra este dato, cada país calcula su «Overshoot Day» que significa el día en que hemos agotados los recursos naturales previstos para ese año. En 2021 ese día global llegó un 29 de julio. Pero en países como Suiza, en 2022 fue el 13 de mayo. No es muy complicado estimar lo que pasará los próximos años, verdad?

De qué va la sostenibilidad

Pues la sostenibilidad va de autoabastecernos, de la producción cercana, del consumo local y precio justo, de alianzas para el progreso, de economía circular, …

Economía circular

Solo cuando prioricemos el bienestar común (de todos, subrayo) y alineemos las políticas a las tecnologías e industrias que desarrollan las energías renovables podremos concluir que somos independientes energéticamente hablando.

 

 

 

No Comments

Post A Comment

Acepto la Política de privacidad