
16 May Plantas Antimosquitos
Con los calores de este mes de mayo ya comenzamos a recibir las visitas de los mosquitos. Y para estar a salvo de esas diminutas criaturas os acercamos cuáles son algunas de las plantas antimosquitos para minimizar sus molestias.
Pero antes, resolveremos la gran duda que nos acecha cada verano. Muchos os preguntáis qué papel tienen los mosquitos en los ecosistemas. Porque en la naturaleza ¡¡¡nadie sobra!!! Pues bien, básicamente su principal función es servir de alimento a otras especies que conforman las diferentes cadenas alimentarias: peces, aves e incluso, mamíferos como el murciélago. Y ya que vuelan y son golosos, pues ayudan a polinizar a algunas plantas. Por tanto, a pesar de ser un incordio, tenemos que concienciarnos que son imprescindibles para la supervivencia de nuestro entorno saludable.
Eso sí, también hay que cuidarse porque son vectores (portadores) de enfermedades. Por consiguientes, mucho respeto hacia los mosquitos.
Por qué atraemos a los mosquitos
Los mosquitos se alimentan de néctar de las frutas, el néctar de las flores,… pero se sienten muy atraídos por el dióxido de carbono. Y tanto los humanos como los animales emitimos mucho CO2 al transpirar.
Por todo ello, en lugar de tratar de exterminarlos, mejor emplear estrategias de mantenerlos alejados. Así todos contentos. Y una buena solución es utilizar las plantas. No hay ningún otro sistema más ecológico 🙂
Super interesante es que podemos emplear plantas cuyo olor o el aceite que contienen son repelentes de mosquitos. Las debes colocar ya sea plantando o en macetas cerca de las entradas o zonas de paso.
Cuáles son plantas antimosquitos
Nepeta cataria (Hierba gatera)
Su nombre significa «escorpión» porque antiguamente se pensaba que curaba sus picaduras. Como curiosidad, es irresistible para los gatos.

Fuente: Wikipedia
Citronella
De los más conocidos remedios para repeler mosquitos por su característico olor a limón.
Lavanda
Su aceite es un potente repelente de mosquitos mientras que sus flores atraen polinizadores.
Menta
Nos encanta su aroma y sus hojas las utilizamos en muchas recetas. Pero es una histórica enemiga de los mosquitos.
Albahaca
Sus hojas las puedes machacar para liberar su esencia.
Caléndula (maravilla)
Las de variedad francesa son las más efectivas.
Salvia
Es una planta perenne de muy fácil cuidado y que además son muy útiles para proteger tu cosecha si las ubicas también cerca de tu huerto.
Romero
De las más conocidas por sus múltiples utilidades.
Allium
Cualquiera de su familia (cebolla, ajo, puerro, …) son claves para mantener a raya a los mosquitos.
Esperamos que os sea de utilidad para estar a salvo.
Link: mijardiniberico
No Comments