cuidados_de_la_poinsettia

Poinsettia: Cómo conservarla y otros secretos…

Se acerca la Navidad y con ella el momento de lucir la flor típica de estas fiestas: La Poinsettia! O comúnmente conocida como Flor de Pascua. Por si no lo sabías, es una especie de la familia Euphorbiaceae nativa de México. Es habitual utilizarla en forma de arbusto pero, en floricultura, se emplea por los decoradores como planta de interior, principalmente, en época de Navidad. ¿A quién no le gusta esta planta? Hay más de 100 variedades así que imposible que no te guste alguna de ellas. A continuación te daremos más datos para conocer mejor a esta bella planta y los cuidados que debes realizar para que te dure más allá de la Navidad y sea sostenible!!! O pensabas que no era posible??

cuidados_de_la_poinsettia

Aunque se trate de un pequeño arbusto puede llegar a medir 4 metros. Las florecillas amarillas que se ven al final del tallo se encuentran rodeadas de grandes «hojas» rojas (técnicamente se llaman «brácteas») que dan la apariencia de hermosas flores. Y éstas son las que se cultivan de diferentes colores (amarillas, blancas, rosadas, …) para generar parte de la gran variedad de Poinsettia que hay en el mundo.

cuidados_de_la_poinsettia

Florecen en invierno en el hemisferio Norte (de Noviembre a Febrero). Y lo que hay que saber es que la planta no debe recibir luz durante 12 horas desde Octubre hasta Navidad para que florezca. Por su gran belleza y elegancia es de las flores más vendidas en Europa y EEUU. Y ya es por todos asociada a la representación de la Navidad.

cuidados_de_la_poinsettia

Consejos para cultivo de interior:

  • Se requiere de una buena iluminación para que las brácteas coloreadas no se decoloren o caigan. Colócalas cerca de ventanas pero alejándolas de los radiadores o calefactores.
  • No soporta el frío ni tampoco el exceso de temperatura. Lo ideal es mantenerla entre 20-22 °C. por el día y 16 °C. por la noche. Las corrientes de aire tampoco son amigas suyas al igual que los cambios bruscos de temperatura.
  • Evita la caída de las hojas con bastante humedad ambiental.
  • El riego debe realizarse moderado porque el exceso de agua puede pudrir las raíces. Siempre apuntando a la maceta. Nunca a las flores y hojas.
  • ¡Atención! Si colocas platillos decorativos o funcionales para no manchar la mesa con el agua sobrante, tras cada riego, retira ese agua. Con esta planta aconsejamos regar por inmersión. Si fuese con agua de lluvia o de grifo reposada durante 24 horas mucho ¡mejor! De esta manera se habrá evaporado el cloro que tanto perjudica al sistema radicular de las plantas en general.
  • Si añadimos al agua abono rico en nitrógeno cada diez días hasta la época de floración ayudaremos a fortalecerla.
  • En cuanto a qué tipo de abono utilizar para la Poinsettia, éste debe ser de mantenimiento (para plantas de interior o universal, al ser ambos turbosos y bien fertilizados), con un equilibrio 1-1-1 y a las dosis más bajas recomendadas por el fabricante durante el invierno.

cuidados_de_la_poinsettia

Consejos para reproducirla:

  • Cuando las hojas se hayan caído y pierda sus brácteas es el momento de podarla.
  • Deja tallos de entre 5 y 10 cm para utilizarlos como esquejes y así multiplicar la Poinsettia.
  • En zonas templadas, sin riesgo de heladas, se puede plantar en el jardín donde se desarrollará libremente.
  • Previamente elegir muy bien el lugar donde plantarla. Debe ser un lugar protegido durante el invierno para que no se hiele y protegida de los fuertes vientos.
  • Los lugares de plantación más recomendables son al lado de un cercado o alguna pared de la casa, permitiendo en cierto modo que crezca apoyándose sobre estas estructuras. Es importante que el suelo sea poroso y la zona lo más cálida posible, además de contar con mucha luz (pero solo durante el día para permitir su floración durante la noche)
  • Su floración se vincula con el fotoperiodo. Por lo que florece cuando la noche es más larga que el día.  Así que cuando el día sea más largo siendo temperaturas más cálidas es el momento de plantarlas en el jardín.
  • Y será la señal para poder podarla. Realizaremos la poda con tijeras: elimina las flores y corta las ramas dejando de 4 a 7 cm del tallo.
  • ¡Atención! Siempre sobre un centímetro por encima de una hoja o yema. Si esta yema está orientada hacia el exterior de la planta, mucho mejor ya que tras su brotación, la nueva rama crecerá mejor que si lo hace hacia el interior.
  • La planta comenzará su brotación, como hemos explicado antes, siendo una planta arbustiva durante toda la primavera, verano y principios de otoño. A partir del mes de octubre, con los días ya más cortos, paralizará su desarrollo vegetativo y comenzará su inducción floral.

cuidados_de_la_poinsettia

Plagas y enfermedades de la Poinsettia:

  • Dentro de casa, no suele tener problemas de este tipo. Si vemos que sus raíces se pudren, el problema es muy probable que provenga de un exceso de riego.
  • En el jardín, como cualquier otra planta, está expuesta a la mosca blanca y los ácaros. Tratamientos con un insecticida sistémico y un acaricida se pueden controlar fácilmente si se cogen a tiempo. En ambos casos, mojar bien el envés de las hojas ya que ambas plagas se ubican en esta parte de las hojas.

Ahora que ya conocemos los cuidados necesarios para su mantenimiento y poder prolongar su vida (incluso varios años!) podemos decidir como mejor utilizarlas según nuestros gustos o necesidades: en el interior o en el exterior. Si nos decantamos por el exterior, la Poinsettia se comportará con el tiempo como arbusto.

Posibilidades en la decoración:

cuidados_de_la_poinsettia

Puedes ofrecer a los peques de la cada plantillas para pintar y así decorar los rincones de la casa con sus creacioines.

cuidados_de_la_poinsettia

Las posibilidades en una corona son inmensas. Piensa en añadir algunas Poinsettias del color que quieras y verás como lucen!
cuidados_de_la_poinsettia

Puedes utilizarlas en maceta como centro de mesa o poner un camino entre las copas. Cualquiera de estas opciones es válida para hacer brilla tu mesa estas fiestas. Añadir unas velas son el complemento perfecto.

cuidados_de_la_poinsettia

Esta idea que hemos encontrado por las redes es estupenda por lo sencilla que es y lo bien que quedará en tu árbol de Navidad o cualquier otra planta del salón. Pruébala!

cuidados_de_la_poinsettia

Y como es tradición, al lado de la ventana es siempre ese detalle que no puede faltar. Cuenta las ventanas de tu hogar. te atreves a poner tantas Poinsettias como ventanas?? Mándanos fotos si te animas.

cuidados_de_la_poinsettia

Desde «Mi Jardín Ibérico» os deseamos

¡¡¡Felices Fiestas!!!

Link: mijardiniberico, freepik, imagenesdejardines, mamaslatinas, countryliving

No Comments

Post A Comment

Acepto la Política de privacidad