Qué es un jardín de luna

Qué es un jardín de luna

Siempre estamos pensando en disfrutar de los jardines bajo la luz del sol. Pero y si te decimos que puedes también disfrutar de un jardín de luna, es decir, por la noche; espectacular en tu casa…

La clave es elegir aquellas plantas con principalmente flores blancas. Y teniendo en cuenta las especies que liberan fragancias dulces. Y claro, a ser posible que dispongan de un follaje que añadan textura, colorido y formas diferentes. Pero ¡qué bonito!

jardín de luna

Fuente: Instagram @Loithai

Lo bueno es que este tipo de jardines son bonitos durante el día pero alcanzan su máximo esplendor durante la noche.

Elegir tus plantas de jardín de luna

Hay que preguntar por las plantas con flores que se abran durante la noche. Que las hay!!! Normalmente son de color blanco porque así reflejan la luz de luna. Y es que las plantas son muy listas. También puedes añadir alguna de color pastel porque lucen maravillosamente a la luz de la luna.

Siempre pensamos que la polinización la realizan los insectos polinizadores que estamos acostumbrados a ver durante el día. Pero, vaya, sorpresa!, hay más polinizadores por la noche que por el día!!!

Así que algunas plantas decidieron en su día esperar a que se ponga el sol para lucir sus galas y atraer a sus amigos para que las ayuden a reproducirse.

Dónde ubicar los jardines lunares

Es un espectáculo digno de ver así que nuestra recomendación sería localizarlo cerca de una terraza, ventana, patio,… desde donde se pueda admirar. Es todo un baño de sensaciones para la vista, oído y olfato.

Eso sí, lo fundamental es que haya donde lo cultivemos todas las plantas tengan acceso a la luz natural de la luna. Si no, no esperes que perdure en el tiempo.

Y un truco para ganar asombro a quien lo veo es jugar con las sombras de aquellas plantas que hayas elegido con formas no habituales.

Qué plantas elegir 

  1. Flores blancas o color crema para potenciar la luz de luna
  2. Las de follaje brillante: las de hojas doradas o plateadas

 

Si quieres saber alguna especie aquí tienes alguna recomendación:

  • Dusty Miller (Miller Polvoriento)
  • oreja de cordero
  • hostas de oro jaspeado
  • Brugmansia cypress garden (trompetas de ángel)
  • Bacopa monnieri
  • White Alyssum
  • hortensias
  • Philadelphus
  • Epiphyllum oxypelatum (cactus Reina de la Noche)
  • Dichondra
  • White roses
  • Limelight Hydrangea

Otros elementos para destacar tu jardín

Para perimetrar la zona donde destacarán tus flores puedes poner borduras de hierba de avena azul o de fuente.

Redondearás todo el efecto si añades otro tipo de plantas con fragancias fuertes como las gardenias, madreselva, jazmín, jacinto, glicina, fresia y magnolia.

Si consideras que la luz de la luna no es suficiente puedes colocar estratégicamente luces artificiales pequeñas. O con mucho cuidado, antorchas para hacer resaltar todos los detalles de tus bonitas plantas.

jardin de luna

Puerta de la luna (‘Moon Gate’) en los jardines del Castillo de Dennenlohe, Baviera, Alemania | © Ulrike Adam

Y si tu presupuesto da para la siguiente idea será una persona super afortunada. Se trata de la Puerta de la luna, un elemento arquitectónico de tradición china.

Link: mijardiniberico

No Comments

Post A Comment

Acepto la Política de privacidad