Qué es el Efecto Nodriza?

Qué es el Efecto Nodriza?

No hablamos de nada extraterrestre, de verdad. El nodricismo o el efecto nodriza consiste en la interacción entre una planta, digamos madre o técnicamente nodriza, con otras a las que protege. En nuestro parque ecológico se dan varios casos y puedes venir a observarlos cuando quieras. Siempre que estemos abiertos, claro 🙂

Efecto Nodriza

Nacimiento de otra especie al cobijo de nuestra encina

Qué es el efecto nodriza?

En ambientes estresados las plantas se ayudan entre ellas. Cómo? Pues facilitando sus recursos a otros especímenes de su misma especie pero de otras también!!

Hasta 3 especies conviviendo bajo efecto nodriza

Hasta 2 especies diferentes beneficiándose de la planta nodriza

Este estrés puede venir provocado por falta de recursos o por alteraciones en su hábitat.

El nodricismo como método para recuperar ecosistemas

Como explicamos en nuestras excursiones escolares sobre el medio ambiente, las plantas disponen de diversas formas de comunicación. Entre ellas van tejiendo relaciones:

  • de competencia
  • de facilitación o simplemente,
  • de no respuesta

Las dos primeras relaciones siempre se darán en equilibrio dentro del ecosistema y a lo largo de la vida de dicha vegetación participante. Y son las causantes de la supervivencia y crecimiento de la flora.

Bendita Hojarasca

Los beneficios de la hojarasca

Tener en cuenta estas relaciones entre plantas ayuda en la repoblación de terrenos quemados, deteriorados,… Incluir esta medida al inicio de uno de estos procesos propiciará la sucesión ecológica.

En qué consiste el efecto nodriza?

La planta nodriza proporciona los recursos o parte de ellos a la planta receptora quien si no fuese por esta ayuda no podría obtenerlos por sí solas. Nos referimos por ejemplo a necesitar: humedad, sombra, defensa ante sus depredadores, …

Las plantas que intervienen 

Generalmente, la planta nodriza suele ser una perenne. Ayudan a esas plantas a su abrigo mejorando su micro hábitat. Lo que hace es reducir la radiación solar, aumenta los nutrientes disponibles en el suelo, favorecer la humedad.

Ha de tenerse en cuenta que deben ser plantas cuyo beneficio obtenido al amparo de la nodriza es mayor que los inconvenientes. Es decir, tendrá menos acceso a la luz, por ejemplo.

Beneficios de las plantas nodrizas

  1. Mitigan el estrés de los elementos abióticos: ante escasez de agua, la nodriza con su sombra regula la temperatura y evita que tanto el suelo como la planta a su cobijo pierdan mucha agua.
  2. Protegen contra los ataques de herbívoros:  aveces la nodriza puede emitir sustancias de sabor desagradable  que repelen el acercamiento y por tanto, ataque de los depredadores. O en el caso de plantas arbustivas, con sus ramas largas y con espinas mantienen alejadas a posibles visitas no deseadas.
  3. Atraer a los polinizadores: No se aprecia de manera directa pero cuando algunas plantas no disponen de recompensas para los polinizadores (como el néctar) esta relación les beneficia por las flores de las plantas nodrizas.
  4. Facilitando sustrato de calidad: Aquellas especies que desarrollan pocas asociaciones microrrízicas suelen buscar a aquellas que sí lo hacen en abundancia para enriquecerse de los sustratos modificados por los hongos.
  5. Propagación de semillas: en el caso de los arbustos, actúan para obstaculizar la caída de semillas o por el contrario, facilitan su recepción animales que se refugian en ellos.
  6. Aumentan la humedad del suelo: a través de las raíces de la planta nodriza acumulan agua de la que pueden disponer estas plantas.

Efecto nodriza para repoblar terrenos empobrecidos

Otras consideraciones del efecto nodriza

Además de los beneficios para plantas y animales, nos encontramos con la mejoría de calidad del suelo. Tan necesario!!! Al depositarse las hojas caídas la capacidad de absorción del suelo aumenta, también la aireación, el contenido de materia orgánica, al fertilidad,…

Qué pasa cuando talamos árboles? Por sobrepastoreo? o por incendios? pues que se pierde la cobertura de estos árboles nodriza. Porque no nos olvidemos que son los suelos quienes permiten la salud y funcionamiento de los ecosistemas!!

Nuestra recomendación sostenible: plantar siempre creando asociaciones; incluyendo árboles, arbustos y hierbas. Debemos replicar lo que ocurre en la Naturaleza. No hace falta re-inventar nada.

 

No Comments

Post A Comment

Acepto la Política de privacidad