
23 Abr Trucos para tu bello jardín en primavera
Te acercamos trucos para tu bello jardín en primavera!! Ya llegó el momento de ocuparnos del jardín sostenible si no has sido muy constante en los meses de atrás. Casi todo tiene solución. Poder disfrutar de tu jardín o pequeña parcela de verde después de un duro invierno es super agradable y revitaliza a cualquiera. Sabemos que todavía hace algo de fresquillo pero hay algunas tareas que son aconsejables comenzar ahora para enorgullecerse después de las vistas florales. Basados estos consejos en la permacultura.
Lo que hay que asumir es que hay que trabajar un poquillo pero sin estrés! A nuestro ritmo. La cuestión es que sea un agradable pasatiempo o hobby. No una tortura! Así que propóntelo como un planning de actividades al aire libre. Más sano imposible. Manos a la obra para: arreglar desperfectos causados por el invierno, poner a punto las herramientas, rellenar agujeros, realizar nuevas camas, plantar nuevas especies, trasplantar aquellas que hayan crecido,…
Parece que es una lista de tareas interminable pero siguiendo un orden conseguiremos que termines con un jardín sostenible precioso. Atent@ a estos trucos para tu bello jardín! Tal vez consigas ser la envidia de tus vecinos…
Los pasos recomendados a seguir serían:
Realiza una encuesta sobre el estado de la tierra
Revisa el nivel de altura más alto, es decir; todos los árboles que tengas. Anota aquellos que deban ser removidos porque no hayan sobrevivido al invierno o aquellos que padezcan alguna enfermedad que no te veas capaz de currar. También apunta aquello que consideres necesario reforzar para erguirlos.
A continuación, revisa el nivel medio, los arbustos. Poda el follaje perenne del último año y aprovéchalo para compostar.
Después, el nivel del suelo. Rastrilla el mantillo de las plantas bulbosas antes de que propio follaje aparezca. Renueva el abono donde detectes necesidad después de que sol haya calentado la tierra.
Y por último, no menos importante, realiza un chequeo del resto de áreas y estructuras ya que por el efecto de congelación-descongelación podrían haberse visto afectadas. Nos referimos a verjas, escaleras, escalones, pavimento,…
Actualiza tus herramientas
Como si de un músico fueses, para poner a punto tu bello jardín debes afinar todas tus herramientas. Asumimos que has tenido a buen resguardo tus herramientas y su conversación ha sido la correcta. Pero si no ha sido así, dales un repaso y sustituye las que veas que no están en óptimas condiciones. Algunas necesitarán afilados como las podadoras. Otras herramientas con mangos de madera es beneficioso limpiarlas, lijarlas e hidratarlas con aceite de linaza.
Alguna calva en tu jardín?
Después de haber examinado en el primer paso las plantas en óptimas condiciones para seguir luciendo en tu jardín y descartar aquellas que no han sobrevivido o adaptado correctamente decide qué quieres poner en esos vacíos que se han generado. Puedes volver a apostar por mismo ejemplares y probar con un segundo intento. O si has detectado que las condiciones del terreno no eran las adecuadas escoge otras plantas que se adecuen más. Atrévete a «experimentar» con alguna especie nueva o más desconocida. Déjate asesorar por expertos. Nos puedes consultar en contacto@jardiniberico.es y te daremos asesoramiento sin compromiso.
Mima tu césped
El césped no es muy sostenible, y lo comentamos en nuestros asesoramientos ya que existen otras alternativas que dan respuesta a esas necesidades. Pero si ya lo tienes al menos hay que tenerlo bonito. Lo aconsejable sería ir reponiendo con otras soluciones aquellas áreas que se van desgastando hasta conseguir renovar todo. Tened en cuenta que no estamos hablando de enormes superficies ni de jardines estilo inglés. Desde «Mi Jardín Ibérico» promovemos como bien indica el nombre 🙂 el jardín ibérico.
Establecer nuevas camas
Si quieres cambiar el diseño de tu jardín anímate. Colocar una nueva cama de cultivo no es tan difícil. Cava el suelo, añade oxígeno y descompacta. Añade compost para enriquecer ese suelo. Elimina toda la zona de césped, maleza, deshechos y raíces. Extiende una generosa capa de compost o estiércol y rastrilla antes de sembrar.
Cómo plantar plantas con raíz desnuda
Super aconsejable. Ya hablaremos más distendido sobre ello en otro post. Ahora solo unas breves menciones. El mejor momento para hacerlo es un día fresco y nublado.
Cómo plantar plantas en macetas
Trasplántalas en cualquier momento durante su temporada de crecimiento; salvo con el calor de mitad de verano! Asegura bien su riego antes y después del traspaso.
Abonar
Después del invierno el jardín se despierta y agradecerá recuperar fuerzas con algo de compost.
Anímate a compostar
Será lo más económico a largo plazo y contribuirás con tu granito de arena a minimizar el cambio climático. Acostúmbrate a recoger los restos de plantas y hojas. Mézclalas con materia «marrón» rica en carbono (hojas secas, paja, cartones, …) y materia «verde» rica en nitrógeno (césped, maleza,…). Alterna estas capas y ¡Voilá!
Atrae a los pájaros
Si ya dispones de casas de pájaros , comederos y hoteles de insectos o te vas animar a tenerlas recuerda siempre iniciar la temporada dándoles un repaso para dejar sus alojamientos a punto 🙂

Proyecto Sostenible de «Mi Jardín Ibérico»
Esperamos que os sirvan nuestros consejos y trucos para disfrutar de tu bello jardín en primavera. Nos vemos! Si quieres saber más de jardinería sostenible y permacultura apúntate a la Newsletter mensual en asociacion@jardiniberico indicando nombre y tlf móvil.
Link: mijardiniberico
No Comments